Noticias FERSAN: ¿Eres autónomo y tienes problemas con tu negocio?
Te explicamos como funciona el paro para autónomos a partir de 2018.
Si, estas leyendo bien, los autónomos pueden cobrar el paro. A continuación detallamos cuales son los requisitos a cumplir en el paro para autónomos a partir de 2018:
- Tendrán derecho a paro, los autónomos que abonen a la seguridad social un plus de cobertura de cese de actividad. Tendrán que hacerlo por lo menos durante al menos 12 meses seguidos. Si se hace así, tienen derecho a percibir paro. (A parte de este plus hay que pagar la cuota de autónomos)
- El paro de autónomos o cese de actividad hay que notificarlo en la Seguridad Social o Mutua, Fersan te ayuda y facilita a tramitar estas solicitudes, antes de que transcurra un mes natural del cese de la actividad. Ellos son lo que lo aprobaran o no.
- Justificar que la actividad se ha acabado por alguna de estas causas:
- Perdidas superiores al 10%
- Procesos judiciales
- Perder la licencia administrativa
- Ser victima de violencia de genero
- Separación/Divorcio
Otros requisitos obligatorios son:
- No ser mayor de 65 años con excepción de que no se haya alcanzado el máximo tiempo de cotización y haber cotizado de manera continuada, al menos, 12 meses seguidos antes de que se diese finalizada la actividad.
- Esta al día en los pagos a la Seguridad Social.
¿Durante cuanto tiempo puede cobrar paro un autónomo?
- Depende del tiempo de cotización y la edad.
- Si la cotización ésta esta comprendida entre 12 y 17 meses, los menores de 60 años tienen derecho a cobrar 2 meses de paro. Si se supera la edad de 60 cobrarían 3 meses de paro.
- Los meses cotizados está comprendidos entre 18 y 23, aumenta a 3 meses y a 4 por ser mayor de 60.
- Si los meses cotización están englobados entre 24 y 29, serian 4 meses de paro para los menores de 60 y 6 meses para los mayores.
- Los meses entre 30 y 35, la duración del paro es de 5 meses para los menores de 60 años y 8 para los mayores.
- A partir de los meses entre 36 y 42 meses aumenta a los menores de 60 a 6 meses, y 10 meses para los mayores de 60.
- Por último, la cotización de los meses 43 y 47, el paro se cobra durante 8 y 12 meses respectivamente.
- El tiempo máximo de duración para la prestación de autónomos es de 1 año, habiendo cotizado, sin interrupción, durante 48 meses seguidos.
¿Cuanto dinero voy a cobrar de paro siendo autónomo?
- 70% de la base reguladora, es decir; de la base de cotización de media que se haya tenido a lo largo del año anterior.
- La cantidad final es variable dependiendo de las circunstancias:
- El mínimo variará entre el 80% y el 107% del IPREM. Dependera de si el trabajador autónomo tiene hijos a su cargo.
- La cantidad máxima será del 175% de este indicador. Salvo cuando el trabajador tenga uno o más hijos a su cargo.
- En estos supuestos, se cobrará el 200% y el 225% del IPREM, respectivamente.
Si tienes problemas y estas interesado en cobrar el paro siendo autónomo, solo tienes que contactar con nosotros y te ayudaremos a solicitarlo.
Leave a Comment